Smartphones, Tablets, ordenadores, consolas, algunos
televisores y coches… todos estos aparatos tienen varias cosas en común y entre
ellas están la CPU, la memoria RAM, una tarjeta de red y un Disco duro.
Componentes esenciales de los ordenadores y desde hace poco, de cualquier
“Smart-cacharro” o dispositivo anterior que nos encontremos por casa.

Convergencia en Hardware y Domótica.
Con tanto “Smart” en casa acabaran metiendo procesadores
hasta en los cepillos de dientes (si no lo tienen ya)
sin embargo son CPU desaprovechadas en muchos casos. ¿Por qué no unir toda o
parte de la potencia de todos los dispositivos de la casa para realizar las
tareas? Es evidente que no usamos todos los aparatos a la vez y en muchos casos
los tenemos encendidos sin más.
Podemos tener una Smart-TV, un ordenador, una
videoconsola, un móvil… y nuestro preciado router Wi-Fi que suministra internet
e interconecta a todos nuestros dispositivos. Si mi smartphone puede buscar
archivos en mi ordenador, ¿Por qué no puede aprovechar su potencia para jugar
al último Asphalt o Angry birds? Al igual puede mi ordenador aprovecharse de la
tarjeta gráfica de mi videoconsola para trabajar con Matlab o reproducir en otro televisor o pantalla, vía
streaming, juegos ejecutados en PC o consola como un Playstation now a nivel local.
Así no haría falta comprar lo último en tecnología para
disfrutar plenamente de ella, si no unir todos los procesadores, RAM y memoria
que tenemos repartidos en casa para una única tarea que estemos realizando y que
necesite más potencia de la que tiene el dispositivo utilizado.
Esta tecnología no me la estoy inventando y ya existe
para fines científicos mayoritariamente. Actualmente podemos instalar un
programa en nuestro ordenador o Smartphone y delegar parte de nuestro
procesador para cálculos matemáticos o lo que precise la organización. ¿Por qué
no hacer lo mismo pero de manera local?
Imagináoslo, todos los aparatos en Stand by y que se pongan
en marcha cuando el dispositivo que estamos utilizando se quede sin suficiente
potencia, tener nuestra propia nube de archivos a través de todos los
dispositivos de la casa, salir a la calle y seguir disfrutando de esta ventajas
a través de una VPN, que las raspberry pi también se unan a esta convergencia
aumentando la inteligencia de nuestro hogar y de todos nuestros aparatos…
Mi convergencia ideal es que da igual que dispositivos
tengamos si todos estos se entienden tanto a nivel de datos, de software y de
hardware y pueden trabajar de manera conjunta y en armonía.
Un placer compartir con
ustedes mi sueño geek.
Saludos | *
Jorge Morán
¡ Buena entrada !
ResponderEliminar@GuilleSec
¡¡ Muchas gracias !!
Eliminar